Skip to content

Red de Jóvenes de la RBY: nuevos liderazgos para la conservación

Este año, 36 jóvenes de las provincias de Orellana, Napo y Pastaza dieron un paso histórico al conformar la Red de Jóvenes de la Reserva de la Biosfera Yasuní (RBY), un espacio de articulación que permitirá a la juventud amazónica trabajar en red, compartir experiencias y fortalecer acciones conjuntas en favor de la naturaleza y las comunidades locales.  

Esta iniciativa, desarrollada en el marco del Bootcamp de Emprendimiento para la Conservación, organizado por WCS Ecuador y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en colaboración con la Universidad Regional Amazónica IKIAM a través del Departamento de Innovación y Transferencias de Tecnología, se realizó del 13 al 15 de febrero en el Centro de Turismo Comunitario Sinchi Warmi de Misahuallí.

Para conocer más sobre el desarrollo de este encuentro visita: Jóvenes de la Reserva de Biósfera Yasuní participaron en Bootcamp de Emprendimientos para la Conservación 

¿Qué son las redes de jóvenes de las reservas de biósfera? 

Son grupos de jóvenes organizados que viven, estudian o trabajan en los territorios de las reservas de biósfera, cuyo objetivo es fomentar su participación efectiva en la conservación, la gestión y el desarrollo sostenible de estos territorios. 

 Estas redes promueven el intercambio de conocimientos, la formación en liderazgo, el emprendimiento comunitario y la educación para la sostenibilidad, fortaleciendo la identidad y el compromiso de los jóvenes con el cuidado del medio ambiente y los territorios que habitan. Además, estas redes apoyan la construcción de planes de acción y declaraciones juveniles para impulsar la participación y el liderazgo de los jóvenes en la gestión de las reservas de biósfera. 

En conjunto, estas redes forman parte de la Red IberoMAB, un espacio regional de cooperación del Programa sobre el Hombre y la Biosfera (MAB) de la UNESCO. La Red reúne a comités nacionales y reservas de biosfera de Iberoamérica y el Caribe, promoviendo el intercambio de experiencias, la colaboración entre territorios y la participación activa de la juventud. Su objetivo es fortalecer la conservación de la biodiversidad, la gestión sostenible de los recursos y el desarrollo local, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). 

En Ecuador existen  redes de jóvenes vinculadas a varias reservas de biósfera reconocidas, con presencia activa en al menos las siguientes: 

Para seguir actualizaciones sobre las actividades en las que estará involucrada la Red de Jóvenes de la Reserva de Biósfera Yasuní y sus representantes, puedes seguirlos en las redes sociales:

Facebook: Red de Jóvenes de la Reserva de Biosfera Yasuní
Instagram: jovenesyasuni_mab