
Como presidente del Comité de Gestión de la Reserva de Biósfera Yasuní, el Parque Nacional Yasuní impulsa diversas actividades que fortalecen la conciencia ambiental, el trabajo comunitario y la protección de los ecosistemas amazónicos.
El pasado 13 de julio, en el marco de la celebración de su 46° aniversario, se llevó a cabo la carrera “Yasuní Nuestro Hogar – Coca 5K” – Edición Humedales, en la ciudad del Coca. La iniciativa reunió a 172 participantes de todas las edades, organizados en categorías identificadas con especies representativas de los humedales como el hoatzin, guacamayos, nutrias, caimanes, capibaras y charapas. Esta actividad permitió sensibilizar sobre la importancia de los humedales y su conservación en la Amazonía.
Asimismo, del 23 al 26 de julio se desarrollaron las Jornadas Vacacionales 2025 – Edición Humedales, que congregaron a 256 niños y niñas de 13 comunas y comunidades del área de influencia del Parque Nacional Yasuní. Durante cuatro días, y con el apoyo de guardaparques, técnicos y voluntarios, los participantes aprendieron sobre la riqueza de los humedales, su valor ecológico y las medidas necesarias para su cuidado.
Estas jornadas se consolidaron como un espacio de integración entre comunidades, instituciones públicas, organizaciones de la sociedad civil y sector privado, resaltando el compromiso compartido con la protección de los recursos naturales y el fortalecimiento de la Reserva de Biósfera Yasuní.
El liderazgo del Parque Nacional Yasuní en estas acciones demuestra su papel central en la conservación de la biodiversidad y en la construcción de conciencia ambiental a nivel local y regional.